DIRIDIDO A:
Responsables de I+D, Responsables de Marketing, Product Managers, Formuladores, Responsables de comunicación, Evaluadores de producto, Evaluadores de la seguridad, Departamentos de Regulatory, Departamentos de Exportación.
OBJETIVO:
El objetivo de la jornada es tratar de ampliar nuestros conocimientos sobre los temas que se tratarán con el fin de adaptar nuestras empresas a nivel legislativo, revisando los temas más actuales en cuanto a nuevas tendencias del mercado cosmético.
TEXTO INTRODUCTORIO:
Desde la entrada en vigor del Reglamento 1223/2009 del Parlamento Europeo sobre productos cosméticos, algunos puntos del mismo siguen sin esclarecerse lo suficiente: claims, seguridad en el packaging, productos borderline… Pero la industria cosmética no sólo debe cumplir este reglamento, además, son cada vez más las legislaciones transversales que nos afectan: Reach, CLP con sus adaptaciones y cambios.
A su vez, el mercado cosmético, tan innovador y en continuo cambio y expansión por todo el mundo, debe adaptarse en cuanto a nuevas exigencias del consumidor: cosmética halal, cosmética vegana, cosmética sostenible y cosmética segura en cuanto a nuevas sustancias: disruptores endocrinos.
PROGRAMA:
CLP: Aplicación en productos cosméticos Exposición humana a disruptores endocrinos REACH 2018. Cambios esperados mayo 2018. Cosmética Halal, expectativas y certificación Reivindicaciones de producto –En el filo del Artículo 20 del Reglamento de Cosméticos El protocolo de Nagoya y su relevancia para la innovación en ingredientes naturales Packaging cosmético: reglamentación, requerimientos y tendencias |
LUGAR Y HORA:
Col·legi Major Sant Jordi
Passatge Ricard Zamora, 4-8, Barcelona
De 10:00h a 18:30h.
PRECIO:
Socios SEQC – AEFI: 250€ + 21% IVA = 302,50€ (La adscripción a estas 2 entidades es a título personal)
No socios: 310€ + 21% IVA = 375,10€
* El precio incluye desayuno y comida.