La tecnología está presente cada vez más en todos los sectores profesionales y cambia muy rápido. ¿Cómo nos afecta al sector cosmético? Hemos oído hablar del "big data", del "blockchain", de robótica aplicada y también de las posibilidades de la digitalización, pero ¿sabemos qué es la inteligencia artificial y cómo usarla para diseñar un nuevo producto?, ¿o cuáles son las ventajas de la realidad aumentada y las aplicaciones de la impresión 3D en cosmética?, o ¿y cómo gestionar con éxito un e-commerce?
Se está llevando a cabo una transformación digital del sector cosmético llena de retos y oportunidades. No es un cambio, es BELLEZA 4.0. Asiste a esta jornada y déjate seducir por esta nueva realidad, el éxito está en saber adaptarse.
OBJETIVOS:
El objetivo principal es valorar cómo afecta la inteligencia artificial y la tecnología en general, a cada uno de los apartados de nuestro sector. Este recorrido no llevará areflexionar sobre si seremos capaces de diferenciarnos por nuestra inteligencia social y aprenderemos a convivir con esta nueva realidad.
- A nivel de I+D y producción: Valorar cómo afecta la tecnología y robótica: de diseño de experimentos, evaluación de resultados, etc.. También cómo adaptarse a los nuevos modelos productivos.
- A nivel de packaging, etiquetado, y regulación: un repaso de cómo afecta la revolución 4.0 en el packaging, y actualizaciones acerca de la “etiqueta digital” en cosmética y cómo evaluarla a nivel de Regulatory.
- A nivel de eficacia: dispositivos de última generación que conducen a una cosmética personalizada, ya que son capaces de diagnosticar y proponer un tratamiento para cada caso particular. Ejemplos: espejos inteligentes, aplicaciones móviles, varios gadgets, etc.
- A nivel de comunicación y MKT: Cómo afrontar esta nueva manera de comunicación y venta, el e-commerce, las blogerreas/influencers, etc…
DIRIGIDO A:
- Profesionales de la industria cosmética de los diferentes departamentos: I+D, producción, marketing y ventas.
- Personas del sector interesadas en la actualidad del sector y con proyección de futuro
PROGRAMA:
10:30h El arte del diseño racional de los ingredientes para el cuidado de la piel con la ayuda del modelado molecular Eileen Jackson, Rational Design and Artificial Intelligence Lead, DSM Nutritional products 11:00h Fábrica 4.0: Aplicaciones prácticas en fabricación Borja Arenaza, Business Development Engineer, Sisteplant 11:30h Pausa - Café 12:00h Situación y retos del packaging cosmético 4.0 Alex San Miguel, Corporate Social Responsibility Director, Quadpack 12:30h Modelos de bioimpresión para la evaluación de cosméticos Xavier Gallardo, Consultant, Cosmetics and Pharma 13:00h Instrumentación de medida 3D sin contacto de piel en aplicaciones cosméticas Miguel Ares Rodríguez, Investigador principal en metrología óptica, CD6, Universitat Politecnica de Catalunya (UPC) 13:30h Asesores digitales en belleza: diagnóstico, cosmética personalizada basada en inteligencia artificial. Ponente pendiente de confirmación 14:15h Pausa - comida 15:30h E-commerce: todo es posible Pau Le Page, Marketing, TLG E-COMMERCE 16:00h La importancia de la comunicación digital en las empresas cosméticas Iván lozano, Director comercial, VMV Cosmetic Group 16:30h El papel de la IA en la transformació digital de las empresas Jordi Vitrià Marca, Catedràtic d'Informàtica, Universitat de Barcelona |
LUGAR: (cambio ubicación)
Sede de la SEQC
C. Pau Claris 107, Principal, Barcelona
PRECIO*:
Socios SEQC - AEFI: 302,50€
No socios: 375,10€
*el precio incluye almuerzo y comida