Barcelona, 23 de mayo de 2017
Valencia, 24 de mayo de 2017
Madrid, 25 de mayo de 2017
TEXTO INTRODUCTORIO:
La cosmetovigilancia es la actividad destinada a la recogida, evaluación y seguimiento de la información sobre los efectos no deseados observados como consecuencia del uso normal o razonablemente previsible de los productos cosméticos.
El Reglamento (CE) nº 1223/2009 sobre los productos cosméticos establece la obligación de notificar todos los efectos graves no deseados relacionados con el uso de productos cosméticos.
¿Cómo hacerlo?
• Evaluación de la causalidad, para analizar la relación causa-efecto y determinar la probabilidad de que el efecto no deseado sea atribuible a nuestro producto.
• Ámbito de aplicación, qué efectos debemos notificar y a quién. Responsabilidades.
• Notificación, formularios, identificación trazabilidad, plazos para la comunicación.
• Red de intercambio de información.
• Acciones posteriores, inclusión en el informe de seguridad, comunicación al público, medidas correctoras, vigilancia del mercado para detectar potenciales riesgos de los productos cosméticos una vez comercializados.
Conocer casos reales nos ayudará a entender las claves de la cosmetovigilancia.
Conocer diferentes softwares adaptados a estas necesidades nos facilita el manejo de la documentación específica de Cosmetovigilancia
DIRIGIDO A:
Departamentos de Regulatory, Evaluadores de Seguridad, Responsables de I+D, Responsables del Área Técnica, Responsables Atención al Cliente, etc.
OBJETIVOS:
- Conocer casos prácticos reales con diferentes causalidades. Cómo aplicar los criterios de causalidad. Trato personal de usuarios afectados.
- Sistemas de gestión informáticos: control y archivo de documentación legal.
LUGAR:
Barcelona: Sala de conferencias de la SEQC C. Pau Claris 107 Pral | Madrid: Ayre Gran Hotel Colón Calle del Pez Volador, 1 | Valencia: Escuela Valenciana de Estudios de la Salud Juan de Garay, 21 |
HORARIO:
- De 18:10h a19:45h en Barcelona y Madrid
- De 17:40h a 19:45h en Valencia
RECIO:
Socios SEQC: gratuito
No socios: 35 € + 21% IVA = 42,35 €
Aforo limitado. Las plazas se asignarán por riguroso orden de inscripción.
Aforo completo en la sesión de Barcelona y Valencia.