COSMETORIUM 2022 cierra con récord de visitantes
Más de 2700 profesionales en la edición más grande hasta la fecha
Fecha de publicación: 03-10-2022
La sexta edición de COSMETORIUM ha cerrado sus puertas con récord de participación, demostrando de nuevo la energía y la creatividad que impulsan a la industria cosmética de nuestro país. Más de 2700 profesionales se han dado cita los días 28 y 29 de septiembre en el Palacio de Congresos de Barcelona en un año marcado por la vuelta a la normalidad y lleno de innovación, networking y reencuentros.
El COSMETORIUM más grande hasta la fecha
Ha sido el COSMETORIUM de mayor tamaño hasta la fecha, con un crecimiento del 27% respecto a la edición anterior, que ha dado espacio a la participación de 144 empresas expositoras a lo largo de sus pasillos para ofrecernos las soluciones más innovadoras en ingredientes, servicios y tecnologías cosméticas. Aunque la mayor oferta sigue estando representada por el segmento de proveedores de materia prima, este año hemos podido ver un aumento significativo de expositores de otros perfiles como envasado, software y fabricación a terceros. “COSMETORIUM crece y comienza a atraer a perfiles más diversos de expositores”, apunta José Zaragozano del equipo organizador de Step Exhibitions, “es el mejor escaparate para las empresas que trabajan para la industria cosmética y un excelente lugar de encuentro entre profesionales y amigos del sector, así nos lo transmiten los expositores y visitantes, y las cifras positivas de participación nos confirman que es la cita que ningún profesional del sector quiere perderse”.
En paralelo a la exposición técnica, la feria ha contado con un programa de actividades rico en contenido científico que ha conseguido impulsar aún más el dinamismo de las reuniones entre expositores y visitantes. Durante los dos días, se han celebrado un total de 47 presentaciones técnico-comerciales, diez workshops prácticos, un ciclo de innovación en Portugal y diez conferencias científicas a cargo de expertos para abordar temas de actualidad como el viroma humano, la fotoprotección, la sostenibilidad, el neuromarketing y la actualidad legislativa. Destacó la presencia de dos conferenciantes mediáticos como Pere Estupinyà, divulgador científico y presentador del programa de “El cazador de cerebros” de RTVE, y la prestigiosa viróloga e inmunóloga Margarita del Val.
Premios a la formulación sostenible y natural
Dentro del marco de la feria, se hizo entrega de los Premios Cosmetorium que en su quinta edición han premiado a la “Sostenibilidad y la Naturalidad” en la formulación cosmética. Las diez fórmulas finalistas han estado expuestas a los visitantes para que pudieran probarlas y experimentar también con su sensorialidad y eficacia.
La biotecnológica española Vytrus Biotech ha sido la ganadora del premio con la fórmula Purple Rain, una mascarilla peel-off púrpura basada en un activo de células madre vegetales capaz de rejuvenecer la microbiota y con ello rejuvenecer la piel. También se otorgó un accésit a la empresa Innospec por Pocket Paper Cleanser, una fórmula de ingredientes minimal para un limpiador facial y de manos con el formato de pequeños discos de papel.