Sesión abierta sobre la piel sensible
Los días 20, 21 y 22 de octubre la SEQC celebró una sesión abierta dedicada a las pieles sensibles con el objetivo de dar a conocer las causas que originan una piel reactiva o sensible y los factores que pueden desencadenar y/o agravar dicha situación. También se valoraron las posibles estrategias y cuidados dermatológicos para reducir su impacto.
La sesión se realizó en tres ciudades: Barcelona, Madrid y Valencia. Cada ciudad contó con diferentes ponencias inaugurales. En Barcelona, se abordaron los principales retos que plantean las pieles sensibles a cargo de la Dra. Xenia Vorobieva, responsable de la Unidad de DermoEstética, DermoCosmética y Tratamientos con Laser de Giro-klinic (Girona) y colaboradora del Instituto de Cirugía Plástica y Estética Dr. Vila-Rovira (Centro Médico Teknon, Barcelona).
El Dr. Luis Olmos Acebes, profesor emérito de la Universidad Complutense de Madrid en la Cátedra de Dermatología, se centró en los riesgos dermocosméticos de las pieles sensibles en su presentación en Madrid. En la sesión de Valencia, la Dra. Sara Sánchez, médico interno residente de 3er año de la Unidad de Dermatología del Hospital Clínico Universitario de Valencia expuso una “Radiografía de la piel sensible”.
A través de la ponencia "Sensitive Skin: from Diagnosis to Solutions" Véronique Maurin, Global Product Director Actives en Symrise France, presentó soluciones basadas en principios activos innovadores adaptadas al diagnóstico de una piel sensible y sus necesidades.
Para cerrar esta sesión abierta, Ricard Armengol, Managing Director de Provital Group, presentó el activo Agascalm™ que reduce la inflamación y el enrojecimiento de la piel debidos al estrés.