Jornada de Proveedores sobre Cosmética Waterless en Madrid
El pasado 5 de marzo, la Delegación Centro de la SEQC en Madrid organizó una Jornada de Proveedores dedicada a la cosmética waterless, una tendencia en auge que busca reducir el consumo de agua en la formulación de productos cosméticos.
Durante el evento, los asistentes profundizaron en cuatro ejes temáticos fundamentales: el impacto ambiental y las ventajas de la cosmética sin agua, las innovaciones y nuevos formatos en el mercado, la comunicación efectiva de sus beneficios y los desafíos microbiológicos y de seguridad.
La jornada comenzó con la bienvenida de Baldomero Perdigón, vocal de la Delegación Centro de la SEQC. La primera ponente fue Carolina Murcia, Key Account Manager de Zschimmer & Schwarz España, quien abordó los principales desafíos y estrategias para una formulación sin agua exitosa. Analizó los ingredientes clave, estrategias de desarrollo y los retos que deben superarse para lograr productos eficaces, sensorialmente atractivos y alineados con las expectativas del consumidor. A continuación, Elisabet Norberto, responsable técnica de Comercial Química Massó, S.A., profundizó en los retos específicos de la formulación de productos waterless.
Tras una pausa para el café, Lydia Abdel, Developer Cosmetics & Hygiene de SGS Española de Control, expuso la importancia de realizar rigurosas pruebas microbiológicas para asegurar que las fórmulas waterless cumplan con los estándares de calidad, seguridad y eficacia, a pesar de presentar menor riesgo de contaminación microbiológica. Nos habló de estas pruebas donde la actividad del agua, el pH, las materias primas que pueden crear un entorno hostil, como el alcohol, y las condiciones de producción son aspectos determinantes a la hora de caracterizar un producto cosmético de bajo riesgo.
Seguidamente, David Matamala, de Faca Packaging, destacó las oportunidades y los retos del packaging sostenible en la industria cosmética, cómo podemos adaptarnos a los cambios y las estrategias que nos permiten seguir siendo competitivos en un mercado que exige cada vez más.
Por la tarde, la sesión continuó con Andrei Deulofeu Brils, Account Manager de Safic-Alcan, quien en su charla "Just Add Water" nos presentó tecnologías avanzadas en materias primas y prototipos de fórmulas innovadoras, quemejoran la eficacia de los productos y contribuyen a la sostenibilidad global.
A continuación, Carlos Monerris, Director de Transferencia Tecnológica y Mercado de ITENE, presentó los requisitos, hitos y plazos clave del recientemente publicado "Reglamento Europeo de Envases y Residuos de Envase 40/2025" y las innovaciones en las que trabaja ITENE orientadas a lograr una cosmética más segura y sostenible a través del desarrollo de materiales sostenibles para envase, la biotecnología aplicada a la fabricación de productos de alto valor a partir de residuos, así como nuevas tecnologías para la predicción y la seguridad sus productos y procesos.
La jornada ofreció una visión integral sobre los avances en cosmética waterless, abordando tanto sus beneficios como los desafíos que nos plantea su implementación. El evento fue valorado muy positivamente por los asistentes y ponentes, quienes resaltaron la relevancia y actualidad de los temas tratados, así como la importancia de seguir investigando y desarrollando soluciones innovadoras en este campo.